Cómo organizar el espacio en un piso de una habitación: los consejos de un diseñador

Cómo organizar el espacio en un piso de una habitación: los consejos de un diseñador

Organizar el espacio en un estudio no es tarea fácil.

La regla principal es aprovechar al máximo cada centímetro de espacio.

Para empezar, hay que definir las zonas. En un piso de una habitación se suele asignar un dormitorio, un salón, una cocina y un pasillo. Una zonificación clara ayudará a poner las cosas en orden y a maximizar visualmente el espacio.

Es mejor empezar por el pasillo. Debe haber espacio suficiente para guardar la ropa de abrigo y los zapatos.

Una solución práctica será la instalación de un armario empotrado, estanterías compactas o perchas, aconseja Juliana Tychino, experta en diseño e interiorismo de la edición digital de WannaW.

Para aprovechar eficazmente cada centímetro, se recomienda pensar en muebles multifuncionales. Por ejemplo, una cama con cajones para la ropa, una mesa de centro con ruedas, que se convierte en mesa de comedor si es necesario.

Para zonificar el salón y el dormitorio es óptimo utilizar tabiques correderos. Permiten combinar el espacio o dividirlo si es necesario.

En el salón es conveniente destinar un rincón acogedor para el descanso con un sofá, sillones, mesa de centro. El resto del espacio puede utilizarse para organizar una zona de trabajo o un rincón para las aficiones y la creatividad.

La organización del dormitorio en un piso de una habitación requiere especial atención al almacenamiento y la compacidad. Es mejor elegir una cama minimalista, sin excesos. La ropa de cama se guarda en cajones debajo de la cama. La ropa se coloca en un armario modular, si es necesario añadiendo cestas correderas y tabiques interiores.

Con la distribución adecuada, incluso en un piso de una habitación puede haber una cocina completa. El secreto es el aprovechamiento competente del espacio vertical. Estantes, armarios con bisagras, cajones ayudarán a colocar todos los utensilios y productos de cocina necesarios.

Al diseñar el interior de un piso de una habitación, es importante utilizar la luz y el color con sabiduría.

La abundancia de luz natural ampliará visualmente el espacio. Hay que aprovechar al máximo las ventanas, instalando cortinas ligeras. La luz artificial debe ser suave y difusa.

La combinación de colores afecta significativamente a la percepción del espacio. Los colores claros amplían visualmente la habitación. Los oscuros, por el contrario, la empequeñecen. Para la zonificación, es eficaz utilizar colores contrastados. Por ejemplo, paredes claras y muebles oscuros.

La opción óptima para un piso de una habitación: el minimalismo en la decoración con la máxima funcionalidad de cada elemento. Las formas lacónicas de los muebles, la ausencia de detalles innecesarios ayudarán a ampliar visualmente el espacio.

Lo principal en la organización de un piso de una habitación es pensar bien las funciones de cada zona y elegir muebles compactos multifuncionales. Así, incluso una zona mínima se convertirá en un hogar acogedor.

También te puede interesar