Jardinería en noviembre: qué plantar y cómo cuidar las plantas

Jardinería en noviembre: qué plantar y cómo cuidar las plantas

Noviembre es una época especial para los jardineros en España. El clima puede variar considerablemente de una región a otra, pero la mayor parte del trabajo que supone preparar el jardín para el invierno, plantar cultivos resistentes al frío y proteger las plantas es relevante en todas partes. En este artículo te contamos qué puedes plantar en noviembre, cómo cuidar tu huerto y cómo adaptar estas recomendaciones a las distintas zonas climáticas de España.

¿Qué hortalizas y hierbas plantar en noviembre?

Dependiendo de la región, noviembre en España es adecuado para plantar algunos cultivos que estarán listos para la cosecha en invierno y primavera.

1- Hortalizas de hoja verde:

  • Las espinacas, la rúcula, las acelgas y el perejil son cultivos tolerantes al frío que se pueden plantar en casi cualquier región de España.
  • Estas plantas soportan las bajas temperaturas y requieren cuidados mínimos en invierno. En las regiones septentrionales y montañosas, las verduras deben protegerse de las heladas, sobre todo por la noche.

2. Cebollas y ajos:

  • Noviembre es el momento ideal para plantar ajos y cebollas. Estos cultivos arraigan bien en suelos frescos y producirán cosechas en primavera.
  • El ajo requiere pocos cuidados: basta con plantar los dientes en la tierra a unos 5 cm de profundidad, dejando unos 10 cm entre planta y planta. Este cultivo se adapta bien a la mayoría de las regiones de España.

3. Cultivos de raíces:

  • Para las regiones meridionales y costeras, noviembre es un buen momento para plantar rábanos, zanahorias y remolachas. En zonas más frías, como el norte, estos cultivos pueden considerarse si se instala protección contra las heladas, especialmente por la noche.

Labores de mantenimiento del jardín en noviembre

A medida que bajan las temperaturas, es importante prestar atención a la preparación del jardín para el invierno. Las distintas regiones pueden utilizar sus propios métodos de protección de las plantas.

1. Protección contra el frío:

  • En las regiones septentrionales y centrales con clima más frío (por ejemplo, las zonas montañosas y el interior de España) conviene cubrir las plantas para protegerlas de las heladas nocturnas. Puede utilizarse agrofibra o paja.
  • En las regiones meridionales, esta medida también puede ser útil para las plantas más sensibles, sobre todo en caso de olas de frío repentinas.

2 Poda de arbustos y árboles:

  • Noviembre es un buen momento para podar vides, olivos y rosales, sobre todo en las regiones centrales y meridionales.
  • Elimine las ramas viejas, enfermas y débiles para que las plantas dirijan su energía a los nuevos brotes en primavera.

3. Preparación del compost:

  • Noviembre es un buen momento para hacer un nuevo lote de compost utilizando los restos de las cosechas y las hojas caídas.
  • Las regiones húmedas del norte pueden necesitar una protección extra del compost para evitar que se pudra.

Preparación de un parterre

Si tienes flores ornamentales, noviembre también es un buen momento para prepararlas para el invierno.

1- Plantas de bulbo:

  • Las plantas bulbosas, como tulipanes, narcisos y jacintos, pueden plantarse en cualquier región de España. En las regiones del sur, donde los inviernos son suaves, estarán listas para florecer a principios de primavera.
  • En las zonas septentrionales y montañosas, es mejor plantar los bulbos a una profundidad que los proteja de posibles heladas.

2. Proteger las plantas perennes:

  • En las regiones más frías, como el norte y el centro de España, merece la pena acolchar las plantas perennes para proteger el sistema radicular de posibles heladas.
  • Las regiones meridionales pueden no necesitar acolchado, pero es una medida útil si se esperan cambios inesperados de temperatura.

Control de plagas y enfermedades

Las plagas se vuelven menos activas a medida que bajan las temperaturas, pero las medidas preventivas siguen siendo importantes.

  • Trate las herramientas de jardinería para evitar la transmisión de enfermedades la próxima temporada.
  • En las regiones meridionales y costeras, puede seguir utilizando insecticidas orgánicos para proteger las plantas de pulgones y caracoles, que pueden permanecer activos incluso en noviembre.

Noviembre es un mes importante para los jardineros de toda España. Variará ligeramente de una zona climática a otra, pero preparar el jardín para el invierno, proteger las plantas y plantar cultivos resistentes al frío ayudará a que su jardín se mantenga en buenas condiciones durante todo el año y esté listo para el despertar de la primavera. Con los cuidados adecuados, su jardín prosperará cada temporada, proporcionándole cosechas y belleza durante los meses venideros.

También te puede interesar