Cuando traemos una belleza exótica de la tienda o obtenemos como regalo, que incluso tiene un nombre pintoresco («Orchid», suena hermoso, ¿verdad?), ¡No podemos parar! Es hermoso no solo a expensas de sus magníficos colores, sino también gracias a las hojas: densa, brillante, como si si fuera plástico. Pero en manos de un productor de flores no demasiado experimentado, el invitado tropical puede comenzar a sufrir, lo que informará inmediatamente a las macetas circundantes, tristemente colgando en el borde de la olla. En esta publicación, descubriremos cuál podría ser la razón de la pérdida de Turgor, cómo evitar esto y qué hacer si el problema ya es evidente.

- Razón No. 1. Riego incorrecto
- Razón No. 2. Temperatura inapropiada
- Razón No. 3. Exceso de fertilizante
- Razón No. 4. Sustrato excesivamente denso
- Razón No. 5. Falta de trasplantes
- Razón No. 6. Ataque de plagas
- Razón No. 7. Enfermedades de raíces y hojas
Digamos de inmediato, la razón de la marchitez de las hojas de la orquídea, en la mayoría de los casos, se encuentra en las raíces. Para una orquídea, el sistema raíz lo es todo. Ella lo hace, se alimenta y respira, y participa en el proceso de fotosíntesis. Y si una parte significativa de las raíces por alguna razón, ¿qué es la turgencia aquí?
Sin embargo, para empezar, vale la pena señalar que el marchitamiento no siempre habla de malo. Puede ser un envejecimiento natural: para una orquídea es normal perder un par de hojas más bajas por año, pero al mismo tiempo crece alegremente joven. Entonces, si solo la pareja inferior colgaba, relájate. Si es triste para todos, debes buscar la razón.
Cause No. 1. Riego incorrecto
La orquídea no tolera el riego no sistemático: desde el exceso de humedad, las raíces se pudren, por la falta de seco. Por lo tanto, es muy importante hidratar el sustrato regularmente, centrándose en la condición de la planta. Si las gotas de condensado desaparecieron en las paredes de la olla, y las raíces de las plantas del verde se convirtieron en gris, plateado, es hora de humectarse. Afortunadamente, los contenedores en los que se cultivan la mayoría de las orquídeas son transparentes, lo que significa que nada evitará que todo esto vea.
Además, debe comprender cómo regarlo correctamente. Después de todo, la orquídea, a diferencia de la mayoría de los colores interiores, no crece en el suelo, sino en una mezcla de corteza de pino, carbón, esfagnum y, a veces, turba. Por lo tanto, el riego simple en la parte superior puede no ser suficiente: el agua se filtrará de principio a fin, y las raíces permanecerán secas.
La mejor opción sería sumergir la olla en un recipiente lleno de agua defendida a temperatura ambiente durante 20 minutos. Durante este tiempo, el sustrato se mojará bien y podrá dar a las raíces la humedad según sea necesario. También es importante asegurarse de que la olla en la que crece la orquídea tenga suficientes agujeros para que después del final del procedimiento, el agua sea rápidamente en la bandeja.
Cause No. 2. Temperatura inapropiada
La orquídea ama el sol, pero sufre de rayos directos y comienza a desvanecerse. Por lo tanto, si ha sobrecalentado la planta, retiramos urgentemente la maceta en un lugar sombreado (sin una diferencia de temperatura aguda), rocíe las hojas y esperamos a que la belleza llegue a sus sentidos. En el futuro, sombreamos el sol del mediodía.

En invierno, por extraño que parezca, el sobrecalentamiento también puede ocurrir. Si una olla con una orquídea se encuentra en el alféizar de la ventana debajo del cual el radiador papas fritas, la humedad se evaporará demasiado rápido. En este caso, puede aplicar un truco: coloque un recipiente con una flor en una paleta con arcilla expandida húmeda. Las evasiones hidratarán las raíces, pero al mismo tiempo no entrarán en contacto con el agua, lo que significa que la pudrición no es terrible.
Cause No. 3. Exceso de fertilizante
La orquídea es muy sensible al aderezo superior. Si los diluye en exceso de la norma o alimenta a la planta con demasiada frecuencia, nuevamente, las raíces pueden sufrir. Por lo tanto, para una creación tan delicada, se le permite usar solo fertilizantes especiales marcados «para una orquídea» y solo sujeto a la norma indicada en el embalaje, o incluso más bajo. Los fertilizantes universales para la floración no son adecuados. Los orgánicos y todo tipo de remedios populares como la infusión de cenizas o el aderezo superior de levadura están estrictamente prohibidos, a lo que otras plantas de interior serían bastante tolerantes.
Cause No. 4. Sustrato excesivamente denso
La mayoría de las orquídeas interiores son plantas epípticas, por lo que necesitan un sustrato, en general, solo para mantener el sistema de raíces y crear una humedad óptima a su alrededor. Es por eso que es tan especial: lo más suelto posible, lo más ligero y transpirable posible. Pero incluso, por inexperiencia, se puede llenar en la olla con tanta fuerza que no habrá ciudad libre. Con el tiempo, se compactará aún más, y el acceso al aire y la luz a las raíces será difícil. Además, el sustrato comprimido apenas se secará, lo que conducirá a la descomposición, lo que significa pérdida de raíces.
Basado en lo anterior, concluimos: al plantar una orquídea, el sustrato en la maceta no se compacta, no compacemos, dado que al mojarse después del riego, la corteza se hinchará naturalmente. Solo puede tocar ligeramente las paredes de la olla para que las partes del sustrato sean ligeramente más densas, y no hay vacíos demasiado grandes entre ellas.
Cause No. 5. Falta de trasplantes
No importa cuán ideal sea la composición del sustrato en la que vive la orquídea, con el tiempo todavía está agotada y, como ya hemos dicho, se comprime. Además, las sales insolubles se acumulan como resultado del riego, y los componentes orgánicos de los cuales consiste comienzan a descomponerse, lo que lleva a la descomposición de las raíces. Sí, y las raíces se vuelven estrechas en la olla, se entrelazan entre sí, interfiriendo entre sí. Por lo tanto, recordamos la regla: trasplantamos la orquídea una vez cada 2-3 años, eligiendo el momento en que no florece.

Cause No. 6. Ataque de plagas
En condiciones de alta humedad, las orquídeas a menudo se someten a ataques de plagas. Algunos de los invitados no invitados más comunes son los mosquitos de hongos. Son inofensivos por sí mismas, pero sus larvas, que ponen en el sustrato, se alimentan de las raíces de las orquídeas. Los lugares afectados comienzan a pudrirse, y esta pudrición se extiende rápidamente, conquistando más y más raíces hasta la muerte de la planta.
Otro insecto que puede asentarse en una olla con una orquídea es un bien conocido frutas enrojecida o Drosophila. En sí mismo no dañará la planta, pero se convertirá en una especie de papel de papel, lo que indica que los procesos putrefactivos comenzaron en el sustrato. Entonces las raíces están en riesgo.
Aquí están los enemigos de la orquídea :
- Belkolka,
- Shield,
- Aphid,
- viajes.
Se alimentan del jugo de las hojas, lo mismo a su vez sufren y se desvanecen. Pero esto no es lo peor: las plagas propagan virus y bacterias, y aquí, al siguiente párrafo de nuestro artículo, un tiro de piedra.
Cause No. 7. Enfermedades de raíces y hojas
con enfermedades de las hojas es más o menos claro, ya que los cambios en forma de manchas o placa son visualmente visuales. Si nota algo similar, eliminamos los tejidos afectados y recurrimos a la ayuda de los preparativos de los fondos.
Pero las enfermedades de las raíces son mucho más fáciles de perder. Sin embargo, el sistema de raíz de la orquídea a menudo se somete a la podredumbre bacteriana. Por lo tanto, si las hojas se marchitan, realizamos una revisión exhaustiva de las raíces.
Si nota la infección, no lo dude :
- Corte a una tela sana,
- espolvoree rodajas con carbón triturado,
- Para la prevención, tratamos con fungicidas,
- Planta la planta en un sustrato fresco.
Examinamos las razones principales de la marchitez de la orquídea. Ahora puede evitar errores al salir y obtener solo alegría por la comunicación con la belleza tropical. Por cierto, la orquídea es un largo y largo y, si todo se hace correctamente, ella vivirá en su alféizar de la ventana de diez años.