¿Por qué la sandía tiene pulpa blanca en lugar de roja? Foto

Para niños y adultos, las sandías son una de las mejores golosinas de verano. A pesar de que al final del verano, las sandías se venden casi en cada esquina, los entusiastas prefieren cultivarlos por su cuenta. La tecnología agrícola de Arbus parece simple, pero esta cultura tiene necesidades específicas, sin las cuales no es fácil obtener buen gusto, textura y color. En este artículo, consideraremos los principales factores que causan la aparición de la pulpa blanca en la sandía.

¿Por qué la sandía tiene pulpa blanca en lugar de roja? Foto
  • ¿Qué causa la pulpa blanca en la sandía?
  • ¿Cómo determinar la madurez de una sandía?
  • Otras razones para la pulpa blanca de sandías

Actualmente, hay muchas variedades con pulpa blanca o amarilla inusual. Sin embargo, si está tratando de cultivar sandías tradicionales con pulpa roja, pero se pone blanco, entonces algo salió mal. Hay muchas razones por las cuales las sandías pueden ser blancas por dentro. Por lo general, dependiendo del sabor y la textura, puede determinar qué fue exactamente el error.

Hay varias razones por las cuales la pulpa de dibujos animados resultó ser blanca en lugar de rojo. Quizás regó o sobrecargó demasiado la cama durante el crecimiento de la fruta. También es importante recordar que el agua roja de la sandía parece la última y se requieren sandías hasta 120 días para crecer por completo. La mayoría de las veces, sucede que las frutas están desgarradas demasiado temprano, y la sandía aún no ha logrado adquirir un color y dulzura brillantes. Veamos estas y otras razones con más detalle.

¿Qué causa la pulpa blanca en la sandía?

Si te encuentras con una sandía con pulpa blanca, entonces la razón principal es a menudo que estaba desgarrada demasiado temprano. Incluso si las frutas se ven maduras afuera, aún pueden ser blancas por dentro.

lycopine: un fitonutriciente de un grupo de quaratinoides, que es responsable del color de algunas frutas y les da coloración de rosa a rojo. En particular, la licopina da color a sandías, tomates, pomelo y guaava. Cuanto más grande sea la licopina, más oscuro será el color. La única forma de aumentar el contenido de esta sustancia en las frutas es dejar que crezcan por completo. Por cierto, la licopina se conoce como uno de los antioxidantes naturales más poderosos y ayuda a prevenir algunas enfermedades graves, como cáncer, diabetes y enfermedades cardíacas. Cuanto más tiempo maduren las frutas en los arbustos, más lycopinas se acumularán en ellas.

Dependiendo de la variedad, la maduración de la sandía puede tomar de 65 a 120 días; Sin embargo, la mayoría de las sandías alcanzan el pico de madurez entre 70 y 90 días después de la aparición de plántulas. Este rango depende de la cantidad de nutrición, agua y luz solar que recibió la sandía durante el crecimiento.

Las condiciones ideales para el cultivo de sandías son un lugar soleado con un suelo bien seco. Las sandías aman que entre ellas y las plantas circundantes hay una distancia de al menos 1,5 a 2 metros, por lo que no plantee nada demasiado cerca de Bakhche.

El rango de temperatura ideal para el cultivo de sandías es de 20 a 30 grados centígrados. Si la temperatura está constantemente por debajo de 10-15 grados, recibirá sandías frescas. La temperatura superior a los 30 grados Celsius conducirá al hecho de que la planta dejará caer las flores.

Algunos jardineros creen que esta cultura no exige la humedad del suelo, por lo que rara vez debe regarse. Sin embargo, el número de frutas disminuye sin riego y su sabor empeora. Durante el período de fructificación, el riego se realiza al menos dos veces por semana, tal cantidad de agua se consume para cada cama que será suficiente para humedecer la capa superior del suelo.

con mayor frecuencia, las sandías se alimentan con estiércol podrido y cenizas de madera. Los excrementos de pollo también son efectivos para aumentar los rendimientos. El superfosfato se usa a partir de fertilizantes minerales. Los fertilizantes minerales y orgánicos se introducen en el suelo al menos una vez al mes.

Si no tiene condiciones óptimas para el crecimiento, tal vez las sandías no sean insípidas o blancas por dentro. En este caso, la razón no será que no estuvieras esperando mucho tiempo hasta que las sandías maduren, sino que las plantas no pudieron obtener lo que necesitaban para revelar su potencial. En algunos casos, es mejor poner esta cultura en un invernadero para controlar mejor las condiciones.

¿Por qué la sandía tiene pulpa blanca en lugar de roja? Foto

¿Cómo determinar la madurez de una sandía?

Antes de arrancar la sandía de la vid, debe prestar atención a varias cosas importantes para evitar recolectar frutas blancas e inmaduras. En primer lugar, revise el tallo cuando la fruta madura, se seca y se oscurece. Si el tallo aún es verde y la sandía no es tan fácil de quitar del látigo, significa que todavía no está maduro.
Cuando retire cuidadosamente la sandía del látigo, debe separarse fácilmente. Otro indicador de lodo de la sandía es verificar el barril en el que el feto se encuentra en el suelo. Antes del inicio de la madurez, este lugar es blanco, después de la sandía madura, el lugar se vuelve amarillo pálido.

La cáscara de la sandía debe ser dura, rígida y aburrida. Si puede rociarlo con una uña, lo más probable es que la sandía todavía esté incapacitada. Debe entenderse que algunos métodos comunes que a menudo se usan para determinar la madurez de una sandía en realidad no funcionan. Por ejemplo, si toca la cáscara o el show el feto, esto no dará información precisa de cuán maduro es la sandía.

¿Por qué la sandía tiene pulpa blanca en lugar de roja? Foto

Otras razones para la pulpa blanca de sandías

A veces, la pulpa blanca se manifiesta solo en forma de núcleo blanco y vena en la pulpa. Esto puede suceder en cualquier feto de sandía en la última etapa de crecimiento. La mayoría de las veces, este fenómeno es causado por un riego excesivo o un aderezo excesivo de sandía (especialmente fertilizantes de nitrógeno) durante el crecimiento de la fruta. Cuando se abarca el nitrógeno, las venas tienen una textura aproximada.

El fenómeno anterior se caracteriza por la aparición de un núcleo blanco y vena a través de toda la pulpa de una sandía. Si la pulpa de su sandía no tiene venas blancas, y está pintada uniformemente blanca, puede excluir estas razones.

A otra razón para la aparición de la pulpa blanca, estamos clasificados o empujando. Hay varias variedades de sandías, y algunas de ellas están destinadas a enlatar. Por lo general, parecen sandías sólidas con pulpa blanca. Afuera, tales sandías se verán tradicionales, pero son mucho más difíciles de cortar. Debido al hecho de que estas frutas son muy difíciles, no se pueden comer crudos. Su objetivo principal es el encurtidor o hornear como una calabaza.

Sin embargo, si su sandía salía blanca, pero tierna, puede ser una variedad diferente, comestible en forma cruda. Puede distinguir una sandía varietal blanca del blanco inmaduro. Una sandía inmuta ligera, que, triste, podría volverse roja, no será dulce y cubierto de hierba.

Hay muchas variedades de sandías con pulpa blanca, que se pueden comer crudas. No se volverán rojos independientemente de cuánto tiempo crezcan. Sin embargo, son tan dulces como las sandías clásicas. Si crecieran en lugar de rojo, tal vez simplemente hubo una redacción o dominar. Recuerde que es importante comprar semillas de fabricantes confiables para evitar la polinización cruzada de diferentes tipos de sandías.

También te puede interesar